Numero de Estudiante | Nombre | Tipo de lectura y Ejemplo | |||
ESTUDIANTE No. 1 | Misael Iván Alvarado Meraz | Lectura recreativa | Ejemplo | ||
La lectura recreativa es leer y disfrutar de la misma. Pueden ser textos narrativos, como por ejemplo los cuentos, los mitos, las leyendas... o los textos líricos, como las poesías, los poemas... o los textos expositivo. | Son tus leyes de reforma Para el progreso a la norma Y camino a la igualdad Por eso los mexicanos Nos sentimos más hermanos Gozando de tu libertad | ||||
Referencia | |||||
ESTUDIANTE No. 2 | Lucero Lizeth Barrera Ortega | Lectura informativa | Ejemplo | ||
Referencia | |||||
ESTUDIANTE No. 3 | Raquel Estrada Olvera | lectura de consulta | Ejemplo | ||
Es la que se realiza cuando el lector va directamente a la información que busca, cuando trata de obtener una información muy concreta, un dato específico o cuando se hace un reconocimiento rápido. Es una lectura que se realiza para obtener una comprensión aceptable en un mínimo de tiempo. Con este tipo de lectura se busca una visión general, rápida para obtener o localizar determinada información. Por ello la velocidad deberá ser grande, así como la atención ejercida | “Un buen estudiante no debe limitarse a estudiar únicamente sus libros de texto o los apuntes de las materias del programa de estudio” | ||||
Referencia | |||||
http://es.scribd.com/doc/41949511/Tipos-de-Lectura-Tecnicas-de-Estudio | |||||
ESTUDIANTE No. 4 | Gutiérrez Jasso Diana Zoé Diana Gabriela Jimarez Enzana | Lectura de investigación | Ejemplo | ||
La lectura informativa es aquella que se hace con la intencion de tener una vision general de un tema o incluso la de un libro entero. Se debe regular por el principio "non multum sed multa" (no muy profundas pero si muchas cosas). Esta lectura nos brindainformación general sobre un autor, una obra, un evento histórico, el ambiente social, político, económico e ideológico (literario, religioso, artístico). Por:Zoe | En si esta lectura solo brinda información y no conocimiento de un tema solo es recabar datos y memorizar información general sobre un autor, una obra, un evento histórico, el ambiente social, político, económico e ideológico. Por :Gaby | Un ejemplo claro es cuando tenemos una tarea en la que debemos de buscar información sobre cierto tema. “Mapas de contenido” Los tipos de mapas que hay, sus definiciones y ejemplo. | Cuando nos toca investigar un tema cualquiera y solo buscamos el tema pero en realidad no buscamos si en verdad nos va a servir o no solo nos vijamos que sea el tema Por :Gaby | ||
Referencia | Referencia | ||||
ESTUDIANTE No. 5 | Eduardo Ríos Ruano | Lectura informativa | Ejemplo | ||
Este tipo de lectura nos mantiene actualizados en cuanto a la información de conocimientos o de aspectos históricos, sociales culturales que se dan en el mundo que nos rodea y esto sirve para informarnos. También se pueden buscar información de un tema específico como una consulta. En este tipo de lectura podemos actuar de dos maneras: explorativa e inquisitiva a continuación las describiremos mejor. Explorativa visión general de la obra en pocos minutos y comprender el material escrito Inquisitiva: Localizar datos, fechas o cosas especificas que llaman nuestra atención | Cuando alguna persona se interesa en algún tema especifico busca y analiza un tema a fondo y asi mismo se da cuenta si el tema es verídico o son puras falacias. | ||||
Referencia | |||||
http://es.scribd.com/doc/41949511/Tipos-de-Lectura-Tecnicas-de-Estudio | |||||
ESTUDIANTE No. 6 | José Eduardo Rosales Castillo | lectura de consulta | Ejemplo | ||
Lectura de consulta: Radica el sustentar recordar y reforzar información de diferentes fuentes, con ella se pretende ampliar datos y repasar lo aprendido (libros de consulta, diccionarios, apuntes, esquemas, etc. | Oriundo (del latín oriundus) se refiere a algo o alguien que "proviene originalmente de algún lugar". Este término se utilizo especialmente en España para referirse a una serie de deportistas, nacidos en América Latina, cuyos antepasados eran emigrantes españoles. El término también se utiliza en un sentido similar en Italia. | ||||
Referencias | |||||
http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080406203358AArnLDl | |||||
ESTUDIANTE No. 7 | Rodolfo Daniel Velázquez Sánchez | lectura de investigación | Ejemplo | ||
Para la elaboración de un documento de aporte al conocimiento teórico de un aspecto o tema de la realidad, para ello el lector recurre a las fuentes bibliográficas que están relacionadas con la investigación, esto presupone que el lector tiene conocimientos previos del tema. | Una vez terminada la lectura; recopilar todas las dudas o palabras no entendidas. Cuando exista una parte que no entendió del tema, es conveniente investigar su significado. | ||||
Referencias | |||||
http://es.scribd.com/doc/41949511/Tipos-de-Lectura-Tecnicas-de-Estudio |
martes, 28 de junio de 2011
a) La primera entrada de Blog, cada miembro del equipo deberá publicar un texto en la siguiente forma:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario