Powered By Blogger

miércoles, 29 de junio de 2011

la tercera entrada de blog, deberán publicarse la siguiente información sobre el texto de ética normativa

Ética Normativa
A lo largo de su vida, el ser humano debe tomar decisiones importantes sobre como conducirse en diversas situaciones. Desde sus primeros años, recibe una formación que le prepara para encarar retos y comportarse de acuerdo a cómo le dicta la razón.
Nos referimos particularmente a la ética, un ejercicio que implica la reflexión y el pensamiento derivado de la experiencia previa acerca de la moralidad (Cortina y Martínez, 2001).
Como moral, los mismos autores explican que se trata de todo aquello que socialmente se considera establecido y de alguna manera es aceptable.
Luego entonces que aspectos describen a la moral? Y en qué situaciones se debe actuar de acuerdo a lo que nos dicta la moral
Para el caso que nos ocupa, el dilema ético sobre el descubrimiento de problemas en la capa de ozono, se analizara el tema desde tres puntos de vista distintos.
El primero que tiene se relación con la forma en que se actúa y las consecuencias sean positivas o no, de beneficio particular o colectivo.
Segundo, las pertinentes a las obligaciones definidas que juzgamos son propias de un ser humano cuyos principios se sustentan en la obligación y el deber sobre lo justo y lo correcto.
Finalmente, las inherentes al deber como ser humano dentro de una sociedad con respecto a unos y otros en un ámbito universal.
Comenzando con el análisis, establezcamos el escenario Mario Molina y Sheeerwood Rowland, realizaron trabajos sobre química de la atmósfera a principios de los setenta y sospecharon que los Cloroflocarburos (CFE), podrían provocar daños serios a la capa de ozono. En este apartado, descubrimos que ambos químicos obedecieron a su razón e instinto, los cuales son parte de lo que creemos y somos como seres humanos. En su pensamiento, reflexionaran sobre las ventajas y desventajas de los Cloroflocarburos, lo cual les llevo a tomar una decisión importante para contrarrestar los efectos que ellos consideraban negativos para la capa de ozono y en el medio ambiente. En este ejercicio, también sintieron la obligación moral de actuar con justicia, sobre una situación que repercute en el resto de los seres humanos.
Molina y Rowland, se confrontaron con lo que a ellos les parecía pertinente, apropiado y tomaron una decisión que les permitiera encontrar la congruencia sobre sus valores éticos y actitudes en su vida personal.
El resultado, fue la publicación de un artículo que tuvo afectos 11 años después, pero que finalmente fue un medio para influenciar las mentes de muchos otros que convencidos, contribuyeron a suprimir la producción de los CFC.
En suma, puede verse que los investigadores fueron movidos por una idea inquietante que obedecía a sus principios morales y que incidió de manera significativa para tomar una decisión basándose en lo que ellos consideraban correcto. Por tanto, el proceso de investigación en cierto momento ha de guiarse por el instinto, la razón y la ética del investigador.  Las acciones deben regirse por criterios de valor resultados de la reflexión, el análisis, las perspectivas de la situación, sin olvidar el espíritu humanista que es primordial en el proceso, porque es ahí donde radican un sinfín de emociones que dan sentido a nuestro actuar.
Referencia

Lozano, F. (2006) La ética para ser incorporada en la práctica docente. Recuperado el 9 de marzo en http://cursos.itesm.mx/@@4D12B62FA916AC0B8FF0A7D0C69142CF/courses/1/UV.ED4024L.1011.1/content/_32687715_1/articulo_etica_con_errores_apa_para_analisis_8b8f.doc



* La idea principal del texto
Ø  Es que el autor busca explicar brevemente lo que es la ética y la moral de las personas, para que nos sirve y las buenas consecuencias que nos traerá a futuro esto si lo sabemos llevar de la manera correcta.
* Dos ideas secundarias
Ø  Hacer que la gente comprenda cual es la ética y la moral aparte que aprende a reflexionar, como incluye toma de decisiones, esto implica que se debe de razonar antes de tomar una decisión.
Ø  Aprender a tomar decisiones sin perjudicar a otros, ya que están influye tanto en la sociedad como a futuro.

* Un resumen del texto
Los humanos debemos de tomar decisiones que Nos ayudan a conducirnos en diversos campos y en diversas maneras. En este punto, la ética es una acción que conlleva el tener moral y nos dice que debemos de reflexionar nuestros actos.
Algunos autores nos explican que la moral es algo que las personas consideran que es aceptable y algo que no afectará tampoco la integridad de las demás personas.
También dice que a toda acción hay una reacción tanto buena como mala.
En el texto se habla de los cambios que sufre nuestra capa de Ozono y también menciona ciertos experimentos, investigaciones e investigadores que han estudiado el tema y que buscan tener una solución pronta para combatir este problemas.  Y no perder el espíritu humanista.
* El titulo que le pondrías a tu resumen
“La Ética y la Moral”
* Describir cuál consideran que es el objetivo u objetivos del autor al escribir este texto y ¿por qué?
pUES EL OBJETIVO DE ESTE TEXCO ES DAR A CONOCER COMO LOS SERES HUMANOS DESTRUYEN SU PROPIO ECOSISTEMA Y NOS DA A CONOCER COMO ES EL DAÑO QUE DIA A DIA VA CRECIENDO Y NO SE PUEDE HACER NADA PARA EVITARLO

 

1 comentario:

  1. The Wizard of Oz | casino, sportsbook, poker,
    The Wizard of Oz, Casino, Sportsbook, Poker, Games, Raffles, Poker. 1. Welcome to the Wizard of Oz, 천안 출장안마 the 경주 출장안마 only 광주 출장샵 online 구리 출장마사지 casino that 통영 출장안마 brings Vegas casino games and slots to the table.

    ResponderEliminar