HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
Desde que apareció el ser humano en la tierra ha tenido que comunicarse, inicialmente lo hacían a base de señas, sonidos, gruñidos, y ruidos, entre otros. Hasta que establecieron la pintura en cuevas, en las cuales diseñaron códigos de peligro y de la enseñanza misma, pues en ellas pintaban la forma de crear fuego, de cazar y de recolectar. Tuvieron miles de años para que el hombre estableciera un lenguaje.
La comunicación a través del tiempo se ha ido evolucionando por la mima sociedad, se ha aplicado a diferentes actividades, desde el momento en que el hombre toma conciencia de sí mismo y de la existencia del otro, pues es una necesidad para su permanencia en una comunidad. Por lo tano a eso se debe su carácter sociable y la necesidad de comunicarse con los demás y hasta ahora en nuestros tiempos se ha dado la continuidad del intercambio de mensajes.
A través de que el tiempo aparecieron nuevas formas de comunicación desde los grandes avances tecnológicos que permitieron que la información viajara más rápido a través de los diferentes medios de comunicación: periódico, revista, radio, y teléfono.
Tras conforme el tiempo avanzaba, apareció el internet que hoy en día es el medio de comunicación más amplio; pues ha facilitado el proceso de la información permitiendo que sea instantánea; y se pueda filtrar, editar y publicar.
La comunicación se ha ido modificando a lo largo de la historia según las necesidades de la sociedad.
¿QUE ES LA COMUNICACIÓN?
La comunicación, es una forma para poder expresarnos y dar nuestras ideas ante los demás siendo así un instrumento básico para la supervivencia, el hombre tiene la necesidad de comunicarse para sobrevivir, ya sea comunicándose de forma oral o escrita para comunicarse se debe saber el mismo código del receptor para que sea entendido, y bien por eso se dice que la comunicación es aprendida, y desde que nacemos aprendemos a comunicarnos de una manera u otra, los bebes se comunican o expresan lo que sienten o lo que quieren mediante gestos y gemidos y conforme van pasando los años aprende mas formas de comunicarse, aprendiendo el código que se les es enseñado en su hogar y lo que aprenden fuera de su hogar a comunicarse también por medio de la comunicación escrita.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN.
Emisor: es la persona que elige, codifica el mensaje y el adecua los signos para transmitir su mensaje, es decir, para poder llevarlo de la manera más entendible al receptor.
Mensaje: es el contenido de la información, conjunto de ideas, sentimientos, acontecimientos relatados por el emisor que desea trasmitir al receptor para que sean captados de la manera que desea el emisor.
Código: es el conjunto de signos y símbolos que el emisor utilizará para trasmitir su mensaje, y para que el receptor pueda captarlo. Un ejemplo claro es la palabra hablada y su idioma.
Canal: Es el medio físico a través del cual se transmite la comunicación y establece una conexión entre el emisor y el receptor. Mejor conocido como el soporte material por el que circula el mensaje. Ejemplos: El aire en el caso de la voz.
Contexto: Lugar o espacio físico donde se realiza el mensaje.
Receptor: Es la persona que decodifica el mensaje pero en ocasiones el receptor no capta el mensaje, debido a una falla propia aunque los otros elementos de la comunicación estén funcionando bien.
Retroalimentación: La retroalimentación es la condición necesaria para la interactividad del proceso comunicativo. Esta se logra si el mensaje es captado por el receptor emitiendo una respuesta. Logrando la interacción entre el emisor y receptor. Puede ser positiva (cuando fomenta la comunicación) o negativa (cuando se busca cambiar el tema o terminar la comunicación).
1.-v.m(2010 proyectos institucionales 2. aprende y participa. México: Edi. Esfinge)./
2.-F. A. (2010 comunicación oral y práctica estratégica 1ª Ed. México Pearson)./
3.-r.s(2005) Administrac`´on, octava edición. pearson educción en méxico.
4.- w, b (2007) fundamentos de marketing, decima cuarta edición. México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario